¿Reclamar a tu seguro de casa o no reclamar 🏡🤔?

El otro día se nos estropeó la nevera en casa, a una hora de tener a 20 personas en casa para una cena😱.

Así que, imaginaros como tenía la nevera de llena. Esto en mi país, en España, reclamas al seguro y te pagan el valor de la comida que tuvieras dentro. ¿Pero qué hacemos en EEUU?.🤔

Aquí ha dos temas; que la nevera se me rompió, y segundo, toda la comida que se me estropeó debido a que no funcionó la nevera.

  1. La nevera tiene garantía de fábrica. Sí, tenía sólo dos meses 😫. Así que lo que hicimos es llamar al fabricante, que por cierto, un desastre, tardaron en arreglarla, 10 días. Pero tienes garantía de fábrica por ley. Pero las garantías suelen cubrir los costos de reparación o reemplazo del electrodoméstico en sí, pero no los alimentos que pueden haberse dañado debido a la falla.
  2. ¿Qué pasa con el dinero que he perdido por toda la comida que tenía dentro?

Algunas compañías de seguros del hogar ofrecen cobertura adicional para la pérdida de alimentos como resultado de una falla en un electrodoméstico cubierto por la póliza. Esto puede variar según la compañía de seguros y la cobertura específica de tu póliza. Por lo tanto, es importante ponerse en contacto con tu compañía de seguros para entender completamente qué cobertura tienes en tu póliza y si la pérdida de alimentos estaría incluida.

Ahora bien, las pólizas tienen un deducible. ¿Pero qué pasa con el deducible, qué es y, me interesa reclamarlo? (lo que se dice, hacer un claim).

Lo primero, sería explicarte qué es el deducible de una póliza. Es la cantidad de dinero que tendrás que pagar tú, antes que tu seguro empiece a pagar la reclamación. Por lo que es muy importante, cuando te ofrecen una póliza, analizar bien todos los términos y no sólo fijarte en el precio final.

En mi caso yo tengo un deducible en la póliza de $2500 y tenía en la nevera unos $1000 en comida, entonces, ¿sería bueno reclamarlo para que se acumule en el deducible para las siguientes reclamaciones?. Pues hay que tener en cuenta lo siguiente porque ese deducible puede ser acumulativo o no. Esto es lo que tienes que tener en cuenta:

  1. Política de deducible acumulativo: Algunas pólizas de seguro tienen un deducible acumulativo, lo que significa que si presentas múltiples reclamaciones durante un período de tiempo especificado, el deducible se acumulará hasta alcanzar la cantidad total antes de que el seguro comience a pagar. En este caso, podría tener sentido presentar la reclamación para que el monto se acumule y se acerque al deducible de $2500.
  2. Impacto en las tarifas: Debes considerar cómo presentar una reclamación podría afectar tus tasas de seguro en el futuro. En algunos casos, presentar una reclamación podría resultar en un aumento de tus primas de seguro.
  3. Costo de la reparación: Si el costo de reparación o reemplazo de los alimentos es aproximadamente igual o mayor que el deducible de $2500, podría tener sentido presentar la reclamación. Sin embargo, si el costo es significativamente menor que el deducible, es posible que desees considerar pagar de tu bolsillo y no presentar la reclamación.
  4. Historial de reclamaciones: También debes tener en cuenta tu historial de reclamaciones previas. Si has presentado muchas reclamaciones en el pasado, esto podría influir en tu decisión y en cómo tu compañía de seguros manejará futuras reclamaciones.
  5. Asesoramiento profesional: Para tomar la mejor decisión en tu situación específica, es recomendable hablar con tu agente de seguros. Ellos pueden proporcionarte orientación específica sobre cómo proceder y cómo afectará esto a tu póliza.

En general, si el costo de reparación o reemplazo de los alimentos es significativo y estás dispuesto a pagar el deducible de $2500, podría tener sentido presentar la reclamación y acumularlo hacia ese deducible. Sin embargo, es importante tener en cuenta las consideraciones adicionales mencionadas anteriormente antes de tomar una decisión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *