¿Hablas con tus hijos sobre lo que te cuesta el colegio?💸👩‍🏫

¿Preparados para otro año escolar? 🤪 Pues, para muchos de nosotros, el regreso a clases significa volver a la rutina, que, por cierto, es tan necesaria. Sin embargo, también puede ser un momento de estrés debido a todos los gastos que conlleva.

¿Tienes idea de cuánto dinero implicará esto para ti? Y, lo que es igualmente importante, ¿tus hijos comprenden cómo afectará esto a las finanzas familiares?

Es precisamente sobre este tema que quiero hablarte en esta publicación, porque a menudo pasamos por alto la importancia de tener una conversación sincera sobre dinero con nuestros hijos. Ya sea que tengas niños pequeños que comienzan la escuela o adolescentes que se preparan para la universidad, una charla apropiada para su edad sobre dinero puede ayudar a establecer expectativas claras y fomentar hábitos financieros saludables.

Te recomiendo que hagas un presupuesto para el año escolar con ellos. ¿Qué debes incluir?

  • gastos en libros de texto,
  • material escolar,
  • dinero para el almuerzo,
  • las cuotas de actividades (el dinero que se va en extra-escolares 😱),
  • las excursiones,
  • campamentos,
  • Si tus hijos están a punto de ingresar a la universidad, hacer un presupuesto y educarse sobre este tema es fundamental, especialmente si vives en los Estados Unidos, donde los costos universitarios pueden ser elevados.
  • Es importante aclarar que parte pagarás tú como padre, y qué parte podrían ahorrar ellos.

Otra parte esencial de esta charla es ayudar a los chicos a entender sus hábitos de gasto. Anímalos a llevar un registro de lo que gastan, ya sea mucho o poco, para que puedan visualizar en qué se va su dinero. Esto puede ser una revelación sorprendente y el primer paso para aprender a manejar mejor su dinero.

Lo dicho, si tienen hijos que se preparan para la universidad, aprovecha la ocasión para hablar sobre créditos, préstamos estudiantiles y las consecuencias financieras a largo plazo. También es bueno tocar el tema de las compras impulsivas y cómo evitarlas.

Te sorprendería la deuda que los millennials acumulan y más en EEUU. Muchas veces los jóvenes no son conscientes de la relación entre lo que gastan y lo que ganan. Así que, hablar con tus hijos de dinero, es algo fundamental para su mañana.

También tienen que saber que el dinero no es infinito. Fomentar el hábito de ahorrar un poco de lo que reciben, ya sea por una paga que reciben en casa o dinero que ganan trabajando, ya que con el tiempo esos ahorros pueden crecer significativamente. La idea de «ahorrar por lo que pueda venir» es un concepto valioso que los preparará para el futuro.

Al ser proactivos y mantener estas charlas, estás ayudando a tus hijos a adquirir las habilidades financieras que necesitarán en la vida. Después de todo, entender el dinero es una habilidad vital que va más allá del colegio.

Y por supuesto, si no sabes por dónde empezar a ordenar tus cuentas, o quieres aumentar tu capacidad de ahorro y empezar a invertir desde YA, o alcanzar esa meta financiera que tienes ahí…..¡ESCRÍBREME!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *