¿Comprar o alquilar casa🏡en EEUU?

Ésta, es la pregunta que nos hacemos muchos, cuando nos vamos a vivir a EEUU, y no sabemos qué hacer, y qué puede ser más rentable, si alquilar o comprar una vivienda.

Bien, lo primero es analizar tu situación económica actual, por eso siempre digo en mis sesiones, que antes de empezar a tomar decisiones de este tipo, debes analizar la situación de la que partes. Porque es muy importante que tu cash flow (ingresos-gastos) esté en positivo antes de meterte en esta inversión.

Y también, saber cuáles son tus objetivos para los próximos años. Porque eso será fundamental para tomar una decisión así.

ALQUILAR

  • El coste inicial será más bajo. Pero vas a tener que hacer:
    • un security deposit (un depósito para asegurar que pagarás el alquiler).
    • más el primer pago de una mensualidad. Esto puede cambiar según el propietario.
    • Damage deposit, hacer un depósito por posibles daños, que te devolverán al finalizar el alquiler si queda en buenas condiciones. ¡No te olvides de pedirlo cuando finalice tu contrato!
    • Seguro de alquiler, para proteger tus propiedades personales, con seguro de responsabilidad a terceros. Este seguro es más bajo que el seguro de propietarios.
  • La responsabilidad de mantenimiento es más baja que cuando la casa es tuya.
  • Más fácil moverte a otro lugar.
  • Si tu situación económica empeora o te tienes que ir, no tienes ningún préstamo con la vivienda.
  • Pero:
    • No te beneficiarás de las deducciones por impuestos.
    • No controlas las subidas de precios del alquiler.
    • Estás limitado a las reglas del propietario (Landlord´s).
    • Los contratos suelen ser de un año, por lo que si no le interesa al propietario, no tiene por qué renovar el contrato. El mercado inmobiliario en EEUU está muy complicado, y te puede costar encontrar una casa. Además, recuerda, que los colegios públicos suelen estar asociados con la dirección de tu casa, por lo que al cambiar de casa, puede ser, que tengas que cambiar de colegio a los niños.
    • Este gasto, no habrá sido destinado para incrementar tu patrimonio.

COMPRAR CASA

Es importante entender que el mercado inmobiliario en EEUU, no funciona como en otros países. Este mercado aquí es muy fuerte, y hay mucho movimiento en compras-ventas- y alquiler. Por lo menos hasta ahora. Y el gobierno, suele dar muchas ventajas fiscales para que este mercado funcione.

  • Te puedes deducir los intereses de la hipoteca y de los impuestos de vivienda ( Property Taxes)
  • Vas construyendo un patrimonio de cara al futuro.
  • Seguridad de poder estar en un sitio de forma estable.
  • Tienes más libertad en tu casa para hacer los cambios que quieras dentro de tu hogar.
  • Costes
    • Down Payment; normalmente debes de tener el 20% del precio de la vivienda ahorrado. Sino pagarás un seguro muy alto.
    • Closing (los costes de cierre): puede ser entorno a un 2,5% del precio de la casa.
      • Appraisail fees (coste de la tasación de la vivienda)
      • Attorney fees (costes de notario)
      • Property transfer taxes (la parte proporcional del año del impuesto de la propiedad)
      • Inspection fees (gastos de inspección de la casa)
    • Debes de tener en cuenta que el mantenimiento de la casa es tuyo, por lo que será interesante estudiar, qué mantenimiento tendrá esa casa.
    • Si hay HOA (la comunidad de propietarios de esa vecindad)
    • Depende del estado en el que vivas, es muy importante ver cuál son los impuestos de Property Taxes porque puede llegar a ser, tal alto, como una hipoteca.
    • Estudia los utilities que vas a tener en esa casa (luz, agua, gas…)
    • Estudia qué vas a tener que renovar, antes de comprarla. En la inspección de la casa te podrán decir, qué vas a tener que cambiar en breve, si es de segunda mano.
  • Lo más importante, es que si te vas y vuelves a tu país, puedes dejar esta casa alquilada o venderla, si los precios se han incrementado. Pero esto lo veremos más adelante porque la venta también tiene costes elevados.

Si no sabe por dónde empezar, o quieres aumentar tu capacidad de ahorro y empezar a invertir desde YA, o alcanzar esa meta financiera que tienes ahí…..¡ESCRÍBREME!

Te iré contando mucho más sobre el mercado inmobiliario, sobre los costes de vender tu vivienda, sobre hipotecas y mucho más…

Si quieres recibir tips financieros y educación financiera,
¡Subscríbete a mi newsletter!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *