7 Tips para gastar menos en casa.

Aquí te dejo algunos consejos para gastar menos en casa:

  1. REDUCE EL CONSUMO DE ENERGÍA: Apaga las luces y los electrodomésticos cuando no los estés usando. Utiliza bombillas de bajo consumo y desconecta los cargadores cuando no los estés usando. También puedes considerar la posibilidad de instalar paneles solares.
  2. BAJAR (O SUBIR) EL TERMOSTATO: Reduce los costos de calefacción y refrigeración bajando un grado el termostato en invierno y subiéndolo un grado en verano. Un grado que no vas a notar, puede ahorrarte un 3% en tus facturas de calefacción y aire acondicionado. Y eso es mucho dinero al año.
  3. AHORRA AGUA: Repara los grifos que gotean y asegúrate de que los inodoros no tengan fugas. Usa programas de lavado con carga completa y reduce el tiempo en la ducha.
  4. INVIERTE EN FILTROS DE AGUA: Al cambiar el agua embotellada por agua filtrada usando un filtro, puedes ahorrar también mucho dinero, si lo sumas al año. Y también contribuye con el medio ambiente.
  5. HAZ TUS PROPIOS PRODUCTOS DE LIMPIEZA: Mezcla limpiadores domésticos caseros. Además de ser muy fácil de hacer, porque sólo tienes que utilizar productos como el vinagre, zumo de limón y bicarbonato de sodio. Hay muchos vídeos en Youtube que te enseñan a hacerlos.
  6. LAVA LA ROPA CON AGUA FRÍA. Ahorrarás mucho dinero también si no tiras de agua caliente, y muchas veces no es necesario, y además, estropea más la ropa.
  7. EVITAR GARANTIAS EXTENDIDAS: No siendo compras importantes que sí deben tener garantía, no hace falta extender garantías de la mayoría de los artículos. Normalmente, en EEUU, con casi todos los productos que compras, te venden garantías extendidas y no es necesario. Explicaré en un post especial, más sobre este tema y cómo funcionan las garantías en EEUU.

Y por supuesto, si no sabes por dónde empezar a ordenar tus cuentas, o quieres aumentar tu capacidad de ahorro y empezar a invertir desde YA, o alcanzar esa meta financiera que tienes ahí…..¡ESCRÍBREME!

Te iré contando mucho más sobre el mercado inmobiliario, sobre los costes de vender tu vivienda, sobre hipotecas y mucho más…

Si quieres recibir tips financieros y educación financiera,
¡Subscríbete a mi newsletter!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *