😱¿QUÉ HAGO SI ME DESPIDEN EN EEUU?

SI CREES QUE ES POSIBLE QUE PUEDA HABER DESPIDOS EN TU EMPRESA, prepárate. No esperes.

En esta página, puedes encontrar ayudas para encontrar trabajo.

  • Estudia qué VISA tienes y estudia con un abogado qué puedes hacer si tu visa depende de tú empresa y te despiden.
    • Es importante que estudies ésto porque podrías tener que abandonar EEUU en tres meses.
  • Actualiza tu Linkedin y actualizando tu resume. (curriculum).
  • Ir activando la búsqueda de empleo y qué posibilidades hay. Que están pidiendo en tu sector y en tu categoría, por si tienes que irte actualizando, con algún curso o certificación.
  • Puedes ir buscando un segundo trabajo., así como el resto de la familia.
  • www.careeronestop.org
  • Crea tu fondo de emergencia, YA, ahora que tienes ingresos.
  • Crea un presupuesto.
  • Rebaja las deudas si puedes, e ir liquidando las tarjetas de crédito. Si estás muy endeudado hay que ir viendo posibles soluciones.
  • Habría que estudiar qué productos de ahorros o de inversión tienes, para saber si sería el momento de sacarlos o no.

Si necesitas que te ayude y nos pongamos manos a la obra con el fondo de emergencia, creemos un presupuesto y estudiemos tu deuda y veamos las opciones que tienes.

ESTUDIA LOS RECURSOS ECONÓMICOS A LOS QUE PUEDES ACCEDER. Aquí te pongo algunos sitos a los que puedes acceder.

Temporary Assistance for Needy Families (TANF)

(Supplemental Nutrition Assistance Program (SNAP)

Social Security. Recuerda que has estado pagando a la seguridad social con tu nómina.

El Seguro Social no cuenta los beneficios de desempleo como ganancias. Estos no afectan los beneficios por jubilación.

Sin embargo, los beneficios que recibe del Seguro Social pueden reducir su compensación por desempleo. Comuníquese con la oficina de desempleo de su estado para más información sobre cómo su estado aplica la reducción.

Esta es la página de la Seguridad Social por si quieres ir viendo qué recibirías y qué ayudas podrías pedir. Puedes leerla en español.

https://www.ssa.gov/es

Scholarship. (becas en los colegios)

Y mira si hay otro tipo de ayudas en el Estado en el que vives.

ESTUDIA si tienes derecho a alguna indenmización, (SEVERANCE PAY ) o en alguna póliza de seguro, te cubre el desempleo.

Y LO MAS IMPORTANTE, ¡TE PUEDES QUEDAR SIN SEGURO MÉDICO!

Lo primero, puedes aplicar a Medicaid, si ya no vas a obtener ingresos. Pero dependerá de los ingresos familiares. Pero sería la opción más barata.

TIENES HASTA 60 DIAS PARA ACCEDER AL SEGURO DE SALUD COBRA (lo explico más abajo) así que puedes mirar primero, si calificas a Medicaid, y sino, dentro de los 60 días que te quedes sin trabajo, puedas acceder a COBRA.

¿QUE ES EL SEGURO DE SALUD COBRA?

  • Es una ley federal creada en 1985 que les permite a las personas continuar con la cobertura de seguro de salud, por un período limitado, en caso de pérdida del trabajo o cualquier otro evento calificado. Se requiere que los empleadores que no estén dentro del gobierno federal y cuenten con más de 20 empleados ofrezcan la cobertura de COBRA a los empleados que califican.
  • El seguro COBRA extiende la cobertura de tu plan de salud cuando finaliza el plan de salud del empleador:
  • Tu empleador o tu compañía de seguros, o los dos, te proporcionarán información sobre la cobertura de COBRA. Se requiere que tu compañía de seguros incluya información sobre los derechos relacionados con COBRA en los documentos del plan que recibes cuando te inscribes.
  • Tendrás hasta 60 días para decidir si deseas continuar con la cobertura de salud según COBRA. Si decides no continuar con la cobertura de salud, esta terminará el mismo día en que se termine la cobertura del plan del empleador.
  • Si decides continuar con la cobertura de COBRA, esta comenzará un día después de que se termine la cobertura del plan del empleador. Seguirás teniendo los mismos beneficios que tenías con el plan grupal del empleador. Podrás seguir visitando los mismos médicos y otros proveedores y continuar con todos los detalles del plan existente.
  • La cobertura de COBRA puede durar 18 o 36 meses. Esto depende del tipo de evento calificado que te hizo elegible para COBRA.
  • Es posible que COBRA se cancele antes si no pagas tus primas u otros cargos de la cobertura. También puede cancelarse antes de que termine el plazo acordado si consigues un trabajo que te ofrezca una cobertura de seguro de salud.
  • ¿Cómo puedes saber si eres elegible? Los requisitos de elegibilidad de COBRA son los siguientes:
  • Como empleado:
  • Debes haber trabajado en relación de dependencia y haber tenido cobertura de un plan de salud grupal del empleador.
  • Debes haber sido despedido, haberte jubilado, haber renunciado al trabajo o haber tenido una reducción de horas de trabajo a un punto que no se requiera que el empleador ofrezca la cobertura de un plan de salud grupal.
  • Como dependiente:
  • Si eres dependiente de una persona que califica para COBRA según los requisitos mencionados anteriormente, también puedes ser elegible.
  • Si eres cónyuge de un empleado y están en proceso de divorcio o de separación legal, es posible que también califiques.
  • Si el empleado muere, es posible que su cónyuge cumpla con los requisitos de elegibilidad para COBRA.
  • Si no sabes si cumples con los requisitos de elegibilidad para COBRA, puedes comunicarte con el Departamento de Recursos Humanos de tu empleador. También puedes comunicarte con la compañía de seguros del plan de salud.
  • ¿Qué cubre COBRA?
  • El seguro COBRA cubre los mismos beneficios que cubría el plan de salud de tu empleador. COBRA no tiene coberturas complementarias, como por ejemplo, discapacidad, seguro de vida, seguro de cuidado hospitalario ni otros tipos de cobertura voluntaria.
  • ¿La cobertura de COBRA es costosa?
  • Es posible que la cobertura de COBRA sea significativamente más costosa de lo que pagabas con el plan de tu empleador. ¿Por qué? Con COBRA pagas el 100% de los gastos del plan de salud. Esto incluye los gastos que tu empleador ayudaba a pagar. Estos gastos extras hacen que esta cobertura sea más costosa, aunque continúes con el mismo plan de salud.

Otra opción, es que puedes comprar un Short Term Health Insurance, que es un seguro de salud a corto plazo, (hasta que encuentres otro trabajo) pero si tienes pre condiciones no puedes acceder a él.

¿SABÍAS QUE EL EMPLEADOR PUEDE CHEQUEAR TU CRÉDIT REPORT, antes de contratarte?.

  • Mira tu Crédit Report, y mira cómo está, e intenta mejorarlo.
  • Si tu situación es como desempleado, podrías solicitar tu crédit score de forma gratutia, y podrías solicitar arreglar errores que haya.

Si quieres que mejoremos tu Crédit Score,

Si queréis seguir recibiendo educación financiera, sígueme en mis redes sociales, y suscríbete a mi newsletter.

¡Quiero recibir educación financiero y consejos financieros!

2 comentarios en “😱¿QUÉ HAGO SI ME DESPIDEN EN EEUU?”

  1. Hola, Sonia! Interesantísimo, como siempre. Puedes clarificar las ayudas al desempleo de la social security? Son estatales las ayudas al desempleo, verdad? A ver si es que no lo he entendido bien. Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *