¡Microsoft y Google, tienen planeado despedir más de 22,000 trabajadores entre ambos! Nos llevan avisando mucho tiempo que viene una recesión, y que 2023 no va a ser un año fácil, económicamente hablando.
Las tecnológicas siguen anunciando despidos masivos. Los bancos están comenzando. No me gusta ver noticias, la verdad, y estar escuchando en nuestras cabezas cosas negativas.
Sólo cuando leo algo así, digo, ok tengo mi fondo de emergencia preparado para poder afrontar una crisis y que alguno de nosotros se quede sin empleo. Entonces sigo con mi vida, sin escuchar más.
Así que os recomiendo apagar la televisión y crear un plan para poder tener mi fondo de emergencia hecho.
¿PARA QUÉ TENER UN FONDO DE EMERGENCIA?
- Por una pérdida de trabajo. Poder aguantar y asumir los gastos sin ingresos.
- Por un improvisto médico. Como sabéis, EEUU, puedes llegar a pagar el Out of Pocket Maximum, que es lo máximo que pagarías si vienen mal dadas en el área de salud.
- Reparaciones en la casa, coche…
- Desastres naturales. Y en EEUU, ¡PASAN!
- Por tu salud mental.

¿De CUÁNTO debería ser el DINERO AHORRADO que debería tener MI FONDO DE EMERGENCIA?
- Y aquí viene cuando hay que sacar la calculadora. Tienes que saber lo que gastas al mes para poder cubrir los gastos, si no tienes ingresos durante un tiempo.
- Cuánto; pues se dice que multipliques tus gastos mensuales por tres meses. Eso es el mínimo, minimísimo. Yo iría a los 6 meses, y si viene una crisis grande económica, encontrar trabajo te va a costar mucho más tiempo asi que piensa en tu situación y estúdiala.
¿DÓNDE DEBERÍA TENER ESE DINERO AHORRADO?
Pues nunca, en tu cuenta corriente o de cheques.
LLévatelo a una cuenta de ahorros (saving) o depósito.
No debería de estar en renta variable, que al necesitarlo puedas perder dinero. Ese dinero es mejor que esté disponible, a que te rente intereses.
Puedes tenerlo en un depósito que te da intereses, y si lo necesitas, puedes sacarlo y sólo perderías los intereses.
Si quieres que te ayude a conseguirlo, ¡YO TE AYUDO!. CREEMOS UN PLAN JUNTOS 💪
Si quieres mas tips y más educación financiera, ¡Subscríbete a mi newsletter!